The Tempest

14/06/2019 346 Palabras

Semiópera escrita en 1695 y atribuida a Henry Purcell (ha estado destinada a acompañar a la versión modificada y suavizada —en realidad, un remake bastante soso— que Dryden dio de la obra, la más enigmática de todo el teatro de William Shakespeare). Atribuida, según algunos especialistas, a una sola aria, Dear pretty youth cantada por Dorinda en el acto cuarto, es indiscutiblemente del autor de Dido y Eneas. La única dificultad para los que rechazan la paternidad de Purcell es que la música es aquí de diferente calidad a la del oscuro John Waldon, supuesto compositor de la obra. La partitura, a pesar de estar salpicada de italianismos que reflejan tanto la influencia de Alessandro Scaríatti como de Arcangelo Corelli en el plano instrumental, está bañada por las características del genio purceliano, en una atmósfera soñadora y...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info