Sinfonía sobre la Divina comedia

04/06/2019 426 Palabras

Obra orquestal de Franz Liszt, inspirada en Dante (Divina Comedia) y finalizada en 1856. La realización de esta partitura, dedicada a Richard Wagner, necesita la participación de una importante formación compuesta por dos flautas (y piccolo), dos oboes y como inglés, dos clarinetes y clarinete bajo, dos fagotes, cuatro trompas dos trompetas, dos trombones tenores, timbales, platillos, bombo tamtam, dos arpas y quinteto de cuerda. A ello se añade, en la sección final, un armonio, así como un coro de mujeres y de niños. El Infierno —primer movimiento de la sinfonía— se abre con lento demoníaco, con el tema inicial por los instrumentos de metal, cuerdas graves amenazantes y cromatismos siniestros. Al paroxismo sonoro de un allegro frenético le sucede un largo episodio falsamente consolador (andante amoroso de 7/4) que, por el sesgó de los timbales al descubierto, cede el paso a la desesperanza. Un estruendoso adagio de diez compases finaliza esta espantosa evocación...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info