Naturalismo (música)

18/12/2018 660 Palabras

No es fácil la aplicación a la música de este concepto estético muy ligado a las artes plásticas y a la novela. Musicalmente, el término naturalismo se hace con frecuencia sinónimo del descriptivismo y del verismo e incluso de la inspiración como espontaneidad. Más sentido tendría ponerle en relación con la tendencia típica del final del romanticismo que carga el acento sobre la influencia de lo popular en tanto en cuanto lo popular —canción, danza si es campesino y ciudadano se presenta, hasta cierto punto, como naturaleza. Tanto el descriptivismo como el verismo suponen una inspiración interpretativa, mientras que el naturalismo podría significar una inspiración receptiva. En la música del siglo XX, lo que puede haber en el fondo de esa tendencia parece abandonado y no sólo por la áspera afirmación antinacionalista, sino porque las nuevas técnicas del sonido, inseparables del trabajo de laboratorio, apuntan hacia la inspiración como experiencia. Piénsese en...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info