Imitación

11/01/2019 416 Palabras

Procedimiento polifónico que consiste en volver a tomar por una parte un pasaje más o menos largo que acaba de ser expuesto por otra. La imitación puede ser ocasional o sistemática: en el último caso, da nacimiento a formas particulares, como el canon, el ricercaro la fuga. Una terminología reciente, y cada vez más aceptada da a la presentación primera el nombre de antecedente, seguida de uno o varios consecuentes. El término imitación se emplea generalmente cuando el consecuente entra en contrapunto antes de que finalice la exposición del antecedente, aunque a veces exista fluctuación en el uso (por ejemplo, los ecos, frecuentes en el siglo XVII). La imitación se llama estricta cuando el consecuente reproduce enteramentre al antecedente sin modificación; libre, cuando no es constante o cuando le aporta arreglos interválicos o rítmicos para someterla al contrapunto. La imitación más corriente es la del unísono o a la...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info