Hammerklavier

13/03/2019 1.260 Palabras

Título de la sonata para piano n.° 29 en si bemol mayor Op. 106 de Ludwig van Beethoven, compuesta en 1817-18 y publicada en septiembre de 1819 por Artaria, con una dedicatoria del archiduque Rodolfo. Este título no implica en sí mismo ninguna particularidad musical ni instrumental: es simplemente la traducción alemana o mejor, un equivalente alemán del término italiano piano-forte, que entonces, y desde hacía varios decenios, designaba el instrumento de teclado moderno (piano, que se oponía al antiguo clave). El clave es un instrumento de macillos, mientras que el piano es un instrumento con martillos, y, literalmente, Hammerklavier significa, justamente, teclado de martillos (uno de los primeros nombres del instrumento en italiano, había sido, cémbalo di martelli). El Opus 106 fue compuesto en una época en la que ya hacía mucho tiempo que las ediciones de las sonatas de Beethoven no decían «para clave o piano-forte», sino solamente «para piano-forte». Para esta...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info