Bella Monterde

26/01/2015 494 Palabras

Bella Monterde (Foto: E. López; El Teatro, 10, 1901) [Pilar Monterde]. España, siglos XIX-XX. Cupletista y tiple de zarzuela. Debutó como artista de género ínfimo en los últimos años del s. XIX, con tangos flamencos y canciones orientales de marcada voluptuosidad. En 1900 aparece ilustrando la revista Vida Galante, semanario dirigido y editado por Eduardo Zamacois, no sólo como artista de moda sino como ejemplo del ideal femenino de la época. Durante varios años trabajó como tiple en zarzuelas y obras de género chico y así debutó en el Teatro de la Zarzuela con Venus Salón de Rafael Calleja y Vicente Lleó. Posteriormente se pasó a las variedades con un repertorio frívolo compuesto especialmente para ella por Ángel Torres del Álamo, coautor con Antonio Asenjo de numerosos sainetes estrenados en la comedia y con quien estuvo muy íntimamente relacionada. En 1908, de nuevo con el nombre de Pilar Monterde, seguía dedicada a las variedades, aunque también participaba...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info