Baile de la Cabrita

15/04/2015 327 Palabras

[Kaulayawa]. Colombia-Venezuela. Es un festejo ritual de cosecha de la comunidad wayúu en la Guajira colombo-venezolana, aunque en ella participan personas ajenas a la tribu, especialmente jornaleros. En medio de cantos y danzas se sacrifica un animal que en épocas anteriores fue una cabrita, y de allí derivó su nombre. Según Javier Ocampo, las festividades duran aproximadamente un mes en época de invierno, mientras se limpian y se siembran los terrenos de todos los afiliados a la cabrita. Los cantos y la danza son imitaciones de la naturaleza, de animales y fenómenos atmosféricos relacionados con la cosecha. Hay un juego, especie de danza, para el cual se forman dos partidos numerosos y mixtos que con un cantador a la cabeza se enfrentan, disputándose las muchachas y cantando leyendas de la...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info