Antonio Ballesteros

25/06/2015 456 Palabras

España, siglo XVIII. Guitarrista. Según Saldoni, Ballesteros publicó en Madrid, el día 3 de noviembre de 1780, una obra para guitarra de sexto orden consistente en tres piezas y cuatro minués. Pedrell y Prat indican que tal noticia proviene de “un diario de Madrid”. No se ha encontrado la obra en cuestión, pero su valor fundamental queda explicitado suficientemente en el título con el que se anunciaba: Obra para guitarra de seis órdenes. Ésta es la primera mención que se ha registrado, en la historia de la guitarra, de una obra para un instrumento de seis órdenes. Hay que considerar con mucha prevención las atribuciones de estas evoluciones organológicas a personas determinadas; parece indiscutible que ni Espinel añadió el quinto orden ni menos aún el padre Basilio el sexto. La obra de Antonio Ballesteros indica que ya en 1780, en Madrid al menos, había un mercado potencial para estas obras unívocamente dedicadas a un instrumento modificado del cual no se...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info