Allegro de concierto

20/06/2019 1.051 Palabras

Término que indica movimiento rápido de una obra. También puede ser aplicado a un determinado tipo de composición. #graf41 {height: auto;width: 40%;display: block;visibility: inherit;position: relative;z-index: 10;} #graf41 .graficoimg img {width: 100%;height: auto;display: block;} .botoncito img{height: 15px;width: 15px;} Canción de trilla (Fuente: Arnaudas, nº 264, pág. 252) El allegro de concierto es una composición, esencialmente pianística, que tiene su desarrollo en los ss. XIX y XX en España. Su estructura es libre y suele estar constituido por uno o más temas, desarrollados sin someterse a una norma previa, al modo de una fantasía, siendo frecuente que, a lo largo de la obra, éstos se repitan para aportar mayor sensación de unidad. La característica fundamental es el elevado nivel de técnica pianística que exige para su ejecución. Está presente toda la variedad de recursos técnicos (escalas, escalas en octavas, en sextas, en terceras,...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info